Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alumnas del Jesús María se destacaron en RoboRave

Dos grupos, seis alumnas, calificaron en su categoría entre cinco mejores del mundo.

  • Paula Rincón, Silvana Olaya, Paulina Gallego, Estefanía Jiménez, Sara Vanegas y Camila Palacios. FOTO Donaldo Zuluaga
    Paula Rincón, Silvana Olaya, Paulina Gallego, Estefanía Jiménez, Sara Vanegas y Camila Palacios. FOTO Donaldo Zuluaga
16 de mayo de 2016
bookmark

La participación de los colegios antioqueños en concursos de robótica internacionales es destacada.

Además del buen resultado obtenido por la institución educativa José Antonio Galán, de La Estrella, con el campeonato en una de las categorías desarrolladas en el concurso RoboRave, en Albuquerque, Nuevo México; también dos grupos de alumnas del Colegio Jesús María, de Medellín lograron ubicarse entre los cinco primeros de su categoría, contra otros 40 grupos.

Las integrantes de Logibot y Doryrob, se ubicaron en el segundo y cuarto lugar respectivamente, en el denominado Reto del Fuego (Fire Fighting Challenge).

Sus robots debían circular por una pista de dos por tres metros, diseñada con cuatro círculos, cada uno en el centro con una vela encendida. La misión de esos robots era identificar la posición de la vela y apagar su flama.

Parece sencillo, pero esto requirió un trabajo de meses y aplicar conocimientos de física, matemáticas, diseño, electrónica, programación, entre otros, comenta la docente a cargo del proyecto de robótica Ana María Quintero. Una labor que se acompaña con la asesoría externa de la firma Kinetics, que apoya el proceso desde su gestación en 2014.

La experiencia

Paula Rincón, integrante de Doryrob se piensa como una futura médica, y cree que la robótica está en todas las esferas de la vida y la hace incluso más fácil. Por eso no dudó en participar de este reto.

Por su parte Estefanía Jiménez, que hace parte de Logibot destacó el desarrollo del trabajo en equipo como una de las fortalezas de ambos equipos que participaron por el colegio en esta competencia.

Y Silvana Olaya, quien también es la personera del colegio apuntó que gracias al trabajo desarrollado todas han podido descubrir cómo desde los diferentes campos que desarrollen en su futuro, la robótica puede significar un aporte para mejorar la calidad de vida de muchas personas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD